Es un eccema (trastorno que causa que la piel se irrite, enrojezca y en la mayoría de las veces produce comezón) que afecta la piel de manos y pies; clínicamente se manifiesta por la aparición de de vesículas (pequeñas ampollas de 0.5-2 mm de diámetro) con contenido de un líquido de aspecto transparente, tensas y muchas veces tienden a agruparse formando ampollas.
Se localiza en palmas, cara lateral de los dedos y plantas en forma bilateral; además de ser pruriginosas (comezón); su aparición es de predominio estacional, en los meses de primavera y verano, sin embargo, puede presentarse en forma aguda, crónica o recurrente. Por lo general se resuelve en forma espontánea en tres a cuatro semanas.
La etiología (causa de la enfermedad) no está completamente aclarada, por lo que se trata de un proceso idiopático o constitucional, sin embargo, se han descrito una relación entre los factores que ocasionan una alteración en las funciones protectoras e inmunológicas (sistema de defensa del organismo) de la piel.
Clasificación:
-Dishidrosis palmar: 80% de los casos
-Dishidrosis palmoplantar: 10% de los casos
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Estos procedimientos podrían ser recomendados por tu profesional de la salud para prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.