La angina de pecho es un cuadro clínico caracterizado por isquemia miocárdica aguda, es decir, disminución del aporte de sangre y con ello de oxígeno a las células del músculo del corazón, secundario a inestabilidad de la enfermedad ateroesclerótica, no llevando a necrosis del tejido o muerte celular. Tiene una duración menor a 20 minutos y se clasifica según la forma de presentación: 1. Angina de nueva aparición. 2. Angina estable: Ocurre con esfuerzo físico severo. 3. Angina inestable: Ocurre en reposo. 4. Angina variable: Puede ocurrir tanto en reposo como en el ejercicio.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.