Es un cuadro en el cual el cuerpo produce una reacción en respuesta al contacto con el polen, se caracteriza por la presencia de:
Aunque no existe un tratamiento que elimine la alergia, si es posible controlar los síntomas y lograr que las crisis aparezcan con menor frecuencia.
Para que los pólenes puedan causar alergias tienen que reunir características como:
Los encargados de liberar polen productor de alergias son:
Durante los días de viento las personas alérgicas suelen tener mayores síntomas, y durante las épocas de lluvia suelen mejorar.
Es más común que el paciente presente estos síntomas en lugares donde existan muchas plantas, aunque no lo excluye totalmente, ya que los pólenes pueden ser transportados por el aire a decenas de kilómetros.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.