Dra. Martha Elena Montoya Ramírez Medicina General
Primero no debes de preocuparte lo que le está pasando a tu bebé es normal.Usualmente en las primeras semanas de vida puede aparecer milaria, la cuál consiste en… (ver más)
Dra. Martha Elena Montoya Ramírez Medicina General
No, las posibilidades de embarazo son muy bajas.Cuanto se planifica con anticonceptivos inyectables y se aplican de manera correcta, es decir, el mismo día de cada… (ver más)
Dra. Martha Elena Montoya Ramírez Medicina General
Regularmente se recomienda que los multivitamínicos como el Milo sean administrados luego de los 2 años por su alto contenido de azúcar.Pero el prospecto de la… (ver más)
Dra. Martha Elena Montoya Ramírez Medicina General
No, no es necesario esperar 1 mes.Cuando el implante subdérmico Jadelle es colocado durante los primeros 5 días del sangrado menstrual, la protección anticonceptiva… (ver más)
Dra. Martha Elena Montoya Ramírez Medicina General
Uno de los efectos adversos más comunes del implante subdérmico Jadelle son los trastornos menstruales que pueden variar desde menstruación normal, sangrados intermenstruales,… (ver más)
Dra. Martha Elena Montoya Ramírez Medicina General
Sí, cuando se suspende o no se aplica la inyección de planificar el cuerpo comienza nuevamente la ovulación y ya no estarías más protegida, pero puedes tener trastornos… (ver más)
Dra. Martha Elena Montoya Ramírez Medicina General
Las posibilidades de un embarazo cuando se planifica con el implante subdérmico Implanon son extremadamente bajas casi nulas.Es importante que sepas que en la actualidad… (ver más)
Dra. Martha Elena Montoya Ramírez Medicina General
Sí, por tu descripción sí existe riesgo de un embarazo.Los anticonceptivos orales tienen una efectividad anticonceptiva muy alta pero mientras los tomes correctamente,… (ver más)
Dra. Martha Elena Montoya Ramírez Medicina General
Los trastornos menstruales y sangrados vaginales prolongados hace parte de los efectos secundarios más comunes cuando se planifica con el implante subdérmico, pero… (ver más)
Dra. Martha Elena Montoya Ramírez Medicina General
No, aún no se considera confiable.Para que una prueba de embarazo en orina se considere confiable debe ser tomada 20 días luego de la relación sexual de riesgo… (ver más)