Por favor asista a su medico para que pueda ver las lesiones y poderle hacer un diagnostico adecuado y tratarle, las lesiones que describe prodrian ser infeccion por hongos, una
dermatitis de contacto o una
enfwermedad de transmission sexual. Ya que es iimportante tratarle en concordancia pidas por favor su cita
Si tiene vida sexual active es importante que haga medidas de prevencion:
Usar un
preservativo cada vez que practique sexo vaginal, anal u oral. Los métodos anticonceptivos que no son de barrera, como la
píldora anticonceptiva o el dispositivo intrauterino (IUD o DIU), no brindan protección frente a las
ETS. Los
preservativos masculinos y femeninos son las opciones anticonceptivas más eficaces para prevenir las
ETS.
Limite la cantidad de parejas sexuales. Cuantas más parejas sexuales tenga, mayor será su riesgo de contraer
ETS.
Sea honesto con su pareja sobre cualquier riesgo o infección que haya tenido.Conozca los antecedentes sexuales de su pareja. El dicho “te acuestas con todos los que se hayan acostado con tu pareja” es verdad hasta cierto punto en lo que respecta a las
ETS.
Hágase pruebas de detección de
ETS periódicamente. No todas las
ETS tienen síntomas, así que los
exámenes médicos regulares son clave. Por ejemplo, los expertos calculan que nueve de cada 10 personas que tienen el virus del
herpes simple no saben que lo tienen.
Siga su plan de tratamiento como le indicó su médico si tiene una
ETS. Asimismo, busque tratamiento inmediatamente si tiene algún síntoma de
ETS.
Practique actividades sexuales seguras. Los
besos en la boca y la estimulación genital mutua conllevan muy poco riesgo de transmisión de
ETS.
Lo que debe evitar:
No deje que los líquidos corporales entren en contacto directo con la vagina, el ano o la boca. Esto incluye la sangre, el semen, las
secreciones vaginales y cualquier supuración de
llagas producidas por
ETS.
No tenga relaciones sexuales si tiene
llagas u otros signos de infección cerca de la boca, el área genital o anal.
No toque las
llagas o
ronchas causadas por
ETS.
No suponga que podrá darse cuenta de si su pareja tiene una
ETS. Es imposible saber a simple vista si alguien tiene una
ETS. No todas las personas que tienen una
ETS presentan síntomas. La única forma de saber si alguien tiene una
ETS o no es por medio de análisis y pruebas.
No crea que no debe preocuparse por las
ETS porque está en una relación monógama. Tanto usted como su pareja deberían realizarse pruebas de detección de
ETS antes de tener relaciones sexuales sin
preservativo.
No deje de protegerse durante las relaciones sexuales porque usted o su pareja tiene una
ETS. Un
preservativo impedirá que usted o su pareja contraigan una nueva
ETS o que vuelvan a infectarse con la misma enfermedad. Además, el hecho de tener algunas
ETS, como
herpes genital o
sífilis, hace que sea más propenso de infectarse por
VIH.
No consuma drogas ni alcohol. Pueden hacer que tenga conductas arriesgadas como practicar sexo sin protección.
Escribanos en cualquier momento si tiene mas dudas o preguntas
Gracias por preferirnos