La quemadura por álcalis son aquellas ocasionadas por sustancias químicas la cual pertenece al grupo de cáusticos, su mecanismo de lesión está dado por una alteración del pH de la superficie que entra en contacto con ella (mucosas, piel, ojos), lo que produce una destrucción de las células con la cual entra en contacto mediante un proceso llamado necrosis de licuefacción que va destruyendo las capas celulares por lo que genera lesiones más penetrantes.
Es muy común el contacto accidental con este tipo de sustancias, por ejemplo, en los accidentes laborales o la ingesta accidental por niños, también la vemos ingesta en los intentos de suicidio.
Su manejo se basa en remover el agente corrosivo en las situaciones que sea posible y tratar las complicaciones agudas y crónicas.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.