El impétigo es una enfermedad de la piel producida por las bacterias Streptococcus pyogenes o Staphylococcus aureus. Afecta comúnmente a niños entre 2 a 5 años, pero puede presentarse en otros grupos de edad con menor frecuencia. Los medios húmedos y/o cálidos, hacinamiento y pocas medidas de higiene favorecen al desarrollo de la infección y su contagio. El impétigo se clasifica en primario y secundario. El impétigo primario ocurre cuando hay una invasión bacteriana directa en la piel sana mientras que el secundario corresponde a la infección bacteriana de la piel no sana, o sea, con heridas secundarias a pequeños traumatismo, abrasiones, picaduras de insectos o eczema.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.