Es una alteración del sistema endocrino caracterizada por el aumento en los niveles de la hormona paratiroidea (PTH). Es la causa más frecuente de hipercalcemia. En ocasiones es asintomática y se identifica mediante la realización de exámenes de laboratorio. Se clasifica en: - Primario: Debido a alteración en la glándula paratiroides como tumores benignos o malignos, o aumento en el número de células (hiperplasia). - Secundario: Generalmente asociado a insuficiencia renal crónica o deficiencia de vitamina D. - Terciario: Por desarrollo de tejido glandular autónomo.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.