La Fractura de Rótula, es la pérdida de continuidad del hueso de la rótula, ésta, en conjunto con otros ligamentos y cartílagos, forman la articulación de la rodilla. La rótula, se encuentra en la parte delantera unida a la tibia y al fémur por ligamentos y cartílagos, cuya función es contribuir al movimiento de flexión y extensión de la pierna.
La fractura, generalmente es el resultado de fuerzas directas ocasionadas por traumatismos como:
Para su clasificación, se considera como una fractura desplazada, si hay más de 2 mm de separación de la articulación o 3 mm de separación entre los fragmentos de la fractura.
La importancia de esta clasificación, es que las desplazadas siempre van a requerir manejo con osteosíntesis de rótula, es decir, cirugía, misma que consiste en la reparación quirúrgica de la fractura, mientras que las no son desplazadas en su mayoría pueden ser manejadas con tratamiento conservador, mediante inmovilización.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.