El esguince de la rodilla es cuando los ligamentos de la rodilla sufren un estiramiento, torcedura o ruptura, estos se producen debido a un golpe directo sobre la rodilla o movimiento anormal, según la gravedad de la lesión en los ligamentos, se pueden clasificar en 3 grados:
Grado I: Cuando se produce estiramiento o desgarro de pocas fibras del ligamento.
Grado II: Cuando se rompen entre 1 y dos tercios del ligamento.
Grado III: Cuando hay ruptura total del ligamento.
El tratamiento del esguince de la rodilla se dará según su grado, siendo el I y II manejados con analgésicos, antiinflamatorios y rehabilitación, ocasionalmente el grado II podría requerir manejo en cirugía, en cambio el grado III su manejo siempre será quirúrgico acompañado del resto de medidas del I y el II.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.