La dermatitis atópica es una enfermedad alérgica de la piel, que ocasiona inflamación crónica con prurito intenso, engrosamiento de la piel, aparición de ampollas o sobreinfección por rascado. Esta patología se presenta con mayor frecuencia en la edad infantil, sin embargo puede persistir hasta la adultez con manifestaciones intermitentes, crecientes y decrecientes, que están ligadas a estímulos externos.
Se denomina atopia a una condición heredada, en la cual el sistema inmune del individuo presenta una respuesta exagerada, aumentado la cantidad de inmunoglobulina E, ante estímulos a su piel o mucosas de elementos inocuos, es decir, que en realidad no hacen daño, por ejemplo el polvo, jabón, entre otros. Dentro del espectro de atopia se puede presentar rinitis, asma, dermatitis o varias de las mismas.
Las manifestaciones clínicas con respecto a la edad, hacen la enfermedad se pueda dividir en fases:
Con respecto a estas tres fases, no necesariamente tienen que cumplirse en el periodo de tiempo mencionado, sin embargo generalmente la enfermedad sigue esta evolución, siendo mucho más frecuentes, las manifestaciones durante los primeros años de vida, asociado a otros problemas fuera de la piel. Existen otras manifestaciones atípicas como por ejemplo:
La severidad de la enfermedad de estima por la extensión de las lesiones, enrojecimiento, presencia de pápulas, duración, sequedad de la piel, entre otros.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.