Debes llevar al bebé al servicio de
urgencias ya mismo.
En la atención, el médico atenderá el episodio
convulsivo y paralelamente tratará de determinar la causa de esta; ya que puede que la
fiebre sea la causa de la
convulsión o que la
fiebre solo sea un síntoma igual que la
convulsión, de que hay algo mas grave.
Los antecedentes como la
hipoglicemia debes comentárselos al médico que valore al bebe en urgencias, ya que puede o no tener relación con el cuadro actual.
Recuerda que siempre que un bebe o una persona
convulsione NO deben tocarla o levantarla o evitar los movimientos, únicamente poner una almohada o algo blando debajo de la cabeza para evitar que se lastime y poner a la persona de medio lado a penas se detenga la
convulsión; JAMAS meter algo en la boca, nunca nadie se ha "tragado la lengua", únicamente si tiene algo en la boca y se puede retirar, hacerlo, de lo contrario no.
Si es posible, se recomienda tomar el tiempo de la
convulsión o grabar un video con el celular para poder mostrarle al médico las características de la
convulsión (que se vean las 4 extremidades, y el rostro).
Los niños pueden presentar, debido a la
fiebre, una susceptibilidad a desarrollar
crisis convulsivas, y aunque en algunos casos cuando el menor crece puede jamas volver a
convulsionar es importante que con la primera
convulsión el menor reciba una atención de URGENCIAS y posteriormente hacer un seguimiento con el pediatra y/o neuropediatra según el caso.
En caso de que tu bebe vuelva a
convulsionar debes seguir estas indicaciones, ademas de llevarlo a urgencias.
Espero haberte orientado.