Nuestro médico responde
La región lumbar tiene múltiples causas de
dolor, la más frecuente es de origen mecánico por desgaste de las articulaciones. Este tipo de
dolor aumenta con el movimiento y cede con el reposo. Hay
trastornos traumáticos como fracturas,
escoliosis o listesis que es cuando las vértebras se mueven de su posición normal. También pueden ocurrir enfermedades reumatológicas afectando esta región, por
ejemplo la espondilitis anquilosante e incluso causas infecciosas o de masas en esta región.
Para una correcta evaluación de la causa la recomendación es acudir a su médico tratante para que se indiquen
exámenes en caso de que sea necesario. En cuanto al tratamiento, para el
dolor agudo se pueden tomar analgésicos o anti-inflamatorios. En cuanto al tratamiento ambulatorio puede tomar
Acetaminofén u opioides débiles, además de otras intervenciones por ejemplo
terapia física.