El "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida", conocido también como "SIDA", se usa como un término para relacionar a la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en estadio avanzado.
Para poder llegar a este diagnóstico, los pacientes deben tener un recuento de linfocitos CD4 menor a 200/mm3, o bien, vincular al paciente con alguna de las muchas afecciones típicas de este síndrome (algunos tipos de cáncer o la presencial de infecciones oportunistas).
El SIDA, se considera una de las epidemias más devastadoras que se recuerdan en la actualidad; y se asocia principalmente a una infección por VIH, en ausencia de tratamiento.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Estos procedimientos podrían ser recomendados por tu profesional de la salud para prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.