Se considera un nacimiento prematuro, si un bebé nace antes de la semana 37 de gestación. Esta condición tiene importancia porque puede influir en las cifras de morbilidad y mortalidad infantil. Un bebé prematuro puede presentar complicaciones respiratorias, visuales, auditivas, neurológicas, cognitivas y de comportamiento. La prematuridad puede ser leve, moderada o extrema dependiendo del número de semanas de gestación y entre menor sea el tiempo de gestación del bebé, es mayor el riesgo de complicaciones que puede presentar.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Estos procedimientos podrían ser recomendados por tu profesional de la salud para prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.