Ya es tiempo de que retiren los puntos, siempre y cuando no hayan signos de infección como enrojecimiento o salida de pus por la herida quirúrgica, se pueden retomar… (ver más)
Lo que se describe probablemente se trata de una Queratosis pilar, que es una condición en la que se tapan los poros de la piel y aparecen unos gránulos que no… (ver más)
El tipo de anestesia depende de la cirugía, puede ser general ( duermen completamente), regional (de la cintura para abajo) o bloqueos de alguna de las extremidades.… (ver más)
Se debe revisar que no se tenga un problema de retracción del prepucio, por ejemplo una Fimosis, en tal caso se debería plantear la posibilidad de una circuncisión.… (ver más)
Depende de si la histerectomía (extracción del útero) fue vaginal o abdominal, pero en general se recomienda no levantar objetos pesados en la primera semana, no… (ver más)
Una opción son los parches Emla que contienen Lidocaína y Prilocaína, dos anestésicos locales potentes. Estos parches se usan cuando se va a coger la vena a un… (ver más)
Por contacto sexual la que se transmite con mayor facilidad es el virus de la Hepatitis B, aunque también puede ser el C, pero este último se transmite principalmente… (ver más)
Para que se marquen los abdominales se debe tener máximo un 12% de grasa corporal total, para que se baje de peso y se alcance esta meta se recomienda utilizar… (ver más)
El shock anafiláctico es una reacción alérgica severa que amenaza la vida, se puede deber a la aplicación de un medicamento, a ciertas comidas, venenos de animales,… (ver más)