Procedimiento que se utilizar para identificar qué sustancias generan reacción alérgica a una persona.
Existen tres formas diferentes de realizarse: 1. Prueba del Pinchazo de la Piel: *Se realiza un pinchazo a nivel del antebrazo, parte superior del brazo o en la espalda con una pequeña cantidad de las sustancias que pueden causar reacción alérgica. *El profesional de salud se encarga de observar de cerca la piel para evidenciar si se presenta hinchazón y enrojecimiento. *Se ven los resultados dentro de 15 a 20 minutos de aplicada la sustancia. 2. Prueba Intradérmica: *Se inyecta una pequeña cantidad de alérgeno en la piel. *El profesional de la salud observara si se presenta alguna reacción en el sitio de la aplicación. *Se hace uso de esta prueba en caso de que se sospeche alergia al veneno de la abeja o a la penicilina o si las pruebas con pinchazo en la piel fueron negativas y se sospecha todavía en alergia a la sustancia. 3. Prueba del Parche: *Prueba no dolorosa, se realiza con la colocación de los parches en contacto con la superficie de la piel. *Se realizara revisión de la piel de parte del profesional de la salud dentro de 72 a 96 horas.
Antes de la realización del procedimiento, el profesional de la salud le preguntara acerca de si cursa con alguna enfermedad, sitio donde vive y trabaja, estilo de vida y hábitos de alimentación.
*Sensación de molestia en la piel durante el pinchazo y la hinchazón que se presenta por la reacción generada debido a la sustancia aplicada. *Puede presentar picazón, ojos rojos y llorosos, nariz tapada o zarpullido si es alérgico a la sustancia. *Puede llegar a presentar una reacción alérgica por todo el cuerpo (Anafilaxia). El profesional de la salud estará preparado para este tipo de situación que puede poner su vida en peligro.