Consiste en la determinación en sangre de los niveles de la hormona antimulleriana, la cual se encuentra tanto en hombres como en mujeres, en estas ultimas es producida por los folículos del ovario y en los hombres se produce en los testículos por las células de Sertoli.
Esta hormona es de vital importancia para la diferenciación sexual en la etapa embrionaria, ya que en los embriones masculinos, su función es inhibir el desarrollo del conducto de Müller, de lo contrario,en las mujeres este se desarrolla y forma el útero y las trompas de falopio.
También es útil para determinar:
Es importante tener en cuenta que los valores de la hormona antimulleriana pueden variar en ciertas condiciones fisiológicas, como lo son la edad, donde su valor disminuye sustancialmente después de los 40 años de edad; las mujeres afroamericanas e hispanas tienen también niveles más bajos de esta hormona que las mujeres caucásicas.
Este examen no requiere de una preparación en particular.
Se puede experimentar un dolor leve al momento de realizar la punción.
Posterior a la extracción de sangre, se puede experimentar dolor local y la formación de un pequeño hematoma.