El Suicidio es el acto por el cual una persona se ocasiona la muerte. Por lo general, es consecuencia de la desesperación o falta de esperanza que produce una enfermedad física, las enfermedades mentales, el alcoholismo, el abuso de sustancias o factores externos como dificultades financieras, problemas en relaciones personales, duelo o acoso psicológico. Las ideas suicidas son todos aquellos pensamientos que conllevan a la organización y planeación del acto suicida. Existen los intentos suicidas y los gestos suicidas, en los primeros hay un acto que pone en alto riesgo la vida del paciente y requiere asistencia de un tercero para evitar la muerte. Los segundos son los múltiples actos inusuales que buscan acabar con la vida pero no ponen en peligro inminente la vida del individuo y en muchas ocasiones no tienen asistencia médica. El Suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años a nivel mundial.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Estos procedimientos podrían ser recomendados por tu profesional de la salud para prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.