Una hernia inguinal es la salida de una porción de tejido (parte del intestino) a través de un orificio o lugar debilitado de la pared abdominal. La porción de intestino ingresa al conducto inguinal que es una estructura que contiene el cordón espermático que contiene vasos sanguíneos, nervios y el conducto deferente. Puede llegar a ser dolorosa sobre todo al inclinarse, toser o levantar un objeto pesado. La abertura de la pared abdominal puede ser congénita (se desarrollo durante la formación del feto) o que se desarrolle después del nacimiento en cualquier momento.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.