La fibrilación Auricular (FA) es un término que se emplea en medicina para referirse a uno de los trastornos del ritmo cardíaco (contracción del corazón) en la que una de las aurículas se contrae de forma irregular debido al desarrollo de múltiples circuitos de re-entrada, es decir, los impulsos nerviosos del corazón sobre estimulan la contracción auricular. La contractilidad cardíaca deja de producirse al unísono, como latido único, sin coordinación de una aurícula con la otra, por lo que se experimentan latidos más fuertes y otros más débiles que tienen una cadencia (repetición) irregular. Es una arritmia irregular y esta se clasifica en: 1. Paroxística: Se autolimita habitualmente en menos de 48 h aunque puede llegar hasta los 7 días. 2. Persistente: Se presenta cuando un episodio dura más de siete días. 3. Persistente de larga evolución: Es una FA de ≥1 año de evolución en la que se decide seguir una estrategia de control del ritmo. 4. Permanente: La presencia de la arritmia es aceptada por el paciente y el médico. No se persigue modificar el ritmo sino controlar la frecuencia de respuesta ventricular.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.