La dispepsia, es la presencia de dolor en la región superior del abdomen, acompañado de molestia, ardor, náuseas, vómito o cualquier otro síntoma originado en el tracto gastrointestinal superior como pesadez posprandial (es decir, después de comer), saciedad precoz y ardor epigástrico. La molestia puede ser continua o intermitente y estar o no relacionada con la ingesta de alimentos.
La presencia de dispesia, puede ser secundaria a diversas causas como por ejemplo, el consumo de algunos medicamentos, hasta enfermedades, como la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.
Si los síntomas son persistentes, no mejoran a pesar de cambios en la dieta y/o manejo farmacológico prescrito por el médico o se asocia a pérdida de peso o dificultad para trabajar líquidos o alimentos, se recomienda asistir a una consulta presencial para determinar la necesidad de solicitar exámenes de apoyo diagnóstico (por ejemplo, endoscopia) para posteriormente, otorgar el tratamiento más adecuado a cada caso particular.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.