Es un síndrome inflamatorio en el cual se presenta diarrea crónica acuosa no sanguinolenta, que puede ser leve, intermitente e incluso grave, y tiene gran impacto en la calidad de vida. Al realizar una colonoscopía del individuo enfermo, la mucosa pareciera no tener alteraciones, sin embargo al tomar una biopsia y estudiarla, se evidencia la variación que ocasiona la enfermedad, de allí su nombre. Existen dos tipos: - Colitis microscópica linfocítica: se acumula una gran cantidad de linfocitos en la capa subepitelial - Colitis microscópica colagenosa: se evidencia una banda de colágeno gruesa en la capa subepitelial. La colitis microscópica se produce en individuos con cierta predisposición genética, los cuales se exponen a elementos que estimulan la respuesta inmune (ejemplo fármacos), que hace que se acumulen elementos alógenos que engrosan la capa subepitelial; este engrosamiento altera la absorción de agua a través del colon, lo que ocasiona las evacuaciones frecuentes y liquidas. El tratamiento se basa en eliminar el agente agresor, en muchos casos fármacos, así como administrar antidiarreicos y esteroides que mejoran la inflamación. Si las medidas conservadoras no funcionan se plantea tratamiento quirúrgico.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.