La prueba oral de tolerancia a la glucosa, es un estudio empleado para diagnosticar la prediabetes, la diabetes mellitus tipo 2 o la diabetes gestacional. Busca verificar la forma en que el cuerpo metaboliza el azúcar y para ello se debe consumir antes del estudio una bebida con una carga de azúcar establecida. Los resultados de la prueba muestran, cómo el cuerpo usa la glucosa de dicha carga consumida, en un tiempo transcurrido.
Se solicita a la persona llegar al lugar de la toma del estudio en ayunas de al menos 8 horas.
Durante el procedimiento puede sentir dolor al momento de la punción con la aguja y el retiro de la misma. También puede sentir mareo, dolor de cabeza, náuseas o permanecer asintomática durante el tiempo que dura la prueba.
Algunas personas pueden presentar mareo y náuseas tras la toma de la carga de azúcar.