El Ácido Láctico, es un compuesto producido cuando la glucosa se descompone y se oxida, se origina principalmente en las células musculares y en los glóbulos rojos. Cuando se realiza un ejercicio intenso, los niveles de oxígeno disminuyen produciendo más ácido láctico, que puede producir iones de hidrógeno y una sensación de ardor en los músculos mientras están activos.
La Medición de Ácido Láctico, es utilizada para detectar niveles elevados de lactato en sangre indicativos de falta de oxígeno o hipoxia y por la presencia de otras enfermedades en las que el lactato se produce en exceso o no se elimina bien.
Se siente un dolor moderado por el pinchazo de la aguja.
Ligero dolor en el sitio de punción.