También conocido como:
Es un examen de laboratorio para verificar si hay bacterias u otros microbios en la sangre. Se realiza para detectar la presencia de microorganismos, fundamentalmente bacterias y hongos, en una muestra de sangre. Mediante las muestras de sangre extraídas al paciente, se estudiará el crecimiento de los microorganismos en medios de cultivo, pudiendo así determinar el tratamiento que debe pautarse en función del patógeno responsable.
No hay ninguna preparación especial.
Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, puede haber algo de dolor o sensación pulsátil.
Ocasionalmente un hematoma local leve en el sitio de la punción, el cual desaparece espontáneamente.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003744.htm https://www.saludemia.com/-/prueba-hemocultivo https://es.wikipedia.org/wiki/Hemocultivo http://www.sanatorioallende.com/FILES/Archivos/docs/5-%20Protocolo%20-%20Obtenci%C3%B3n%20de%20Muestras%20de%20Hemocultivo.pdf http://www.hgucr.es/wp-content/uploads/2013/01/Hemocultivos.pdf