También conocido como:
Exploración del Conducto Vaginal y del Cuello Uterino, Vaginoscopia.
Es un procedimiento ginecológico que permite examinar el cuello uterino, vulva y vagina para la detección de cáncer de cuello uterino; para realizar este examen se utiliza un instrumento que amplifica la imagen del cuello uterino y se aplican tinciones con yodo y lugol para detectar anormalidades.
Este examen se realiza cuando se obtiene un resultado anormal de una citología cervicovaginal anormal.
No tener relaciones sexuales un día antes del examen. No realizarse duchas vaginales tres días antes del procedimiento. No utilizar gel o cremas vaginales dos días antes del procedimiento.
Durante el procedimiento se introduce en la vagina un espéculo para poderla ensanchar y ver con mejor detalle el cuello uterino. Esto puede generar incomodidad y molestias a la mujer.
Podrá tener dolor a nivel del abdomen bajo leve a moderado, tipo cólicos durante los primeros días. Sangrado vaginal escaso o secreción vaginal (marrón oscuro) los primeros días.
http://gpc.minsalud.gov.co/gpc_sites/Repositorio/Otros_conv/GPC_Cuello_Uterino/LPC_Guia_pacientes_julio_2016.pdf http://www.medigraphic.com/pdfs/medsur/ms-2013/ms132b.pdf https://screening.iarc.fr/doc/colpoesmanual.pdf