Te recomiendo asistir lo más pronto posible a consulta, los síntomas que comentas son compatibles con un cuadro agudo que puede empeorar si no tiene tratamiento… (ver más)
Puedes utilizar cremas dentales o enjuagues bucales que contengan como principio activo agentes desensibilizantes, que incluyan alguno o algunos de los siguientes… (ver más)
Esa descripción puede ser compatible con varias alteraciones de la cavidad oral, como los gránulos de Fordyce, aftas o úlceras que se presentan como llagas de bordes… (ver más)
La inflamación va desapareciendo gradualmente conforme pasan los días y depende de la complejidad de la cirugía. En general no deberías presentar mucha inflamación,… (ver más)
La principal complicación de un diente con esas características y síntomas es la agudización, que puede generar un absceso, que el dolor se vuelva crónico, producir… (ver más)
Si tiene solución, se puede realizar nuevamente la restauración (calza), o dependiendo de la profundidad del espacio y la cantidad de diente que quedó se puede… (ver más)
Generalmente el dolor es provocado por una inflamación e infección de los tejidos, que puede ser originada por la progresión de una caries y sus bacterias, las… (ver más)
Idealmente deberías realizarte la cirugía Ortognática, ya que es el tratamiento más eficiente para corregir asimetrías de tamaño, forma y posición de los maxilares… (ver más)
Para disminuir el dolor del tercer al cuarto día después de tu control de ortodoncia, puedes tomar analgésicos como el paracetamol o antiinflamatorios no esteroideos… (ver más)
Los antibióticos habituales para tratar una infección odontogénica pertenecen al grupo de los betalactámicos como la amoxicilina, que presentan buena actividad… (ver más)