Estudia las enfermedades y accidentes que se producen a causa o como consecuencia de la actividad laboral, así como también las medidas preventivas para evitar y/o disminuir sus efectos sobre el bienestar físico y emocional del trabajador.
Sí. Podría quedar mal, si no se hace la recuperación adecuada. La mayoría de fracturas en muñeca, si son leves, se les puede dar un manejo conservador, sin mayor… (ver más)
Si, puede ser causado por alteración a nivel del túnel del carpo, el hormigueo generalmente se presenta en los dedos pulgar, índice, medio y anular, los síntomas… (ver más)
Dichas enfermedades que relatas pudieran ser de origen tanto laboral como común (enfermedad general); lo cual puede definirse teniendo en cuenta algunas situaciones… (ver más)
La respuesta a su pregunta tiene, por lo general, muchas cosas que los pacientes no quieren oír. Sería maravilloso poder decirle que se tome esto o aquello y que… (ver más)
Es necesario hacer una valoración por medicina laboral para determinar si el motivo de su limitación es de origen laboral, y que esta es mayor al 50% de su capacidad… (ver más)
Revise la manera en que está ejecutando las actividades de digitación. Puede ser que está inflamando las articulaciones falángicas por malas posiciones o vicios… (ver más)
Si sufrió un accidente laboral, lo primero que se debió hacer es el respectivo reporte en el dispensario médico más cercano al lugar en donde se sucedieron los… (ver más)
Eso es muy controversial y le explico la razón: si el contratista presenta un profesiograma donde claramente se exprese o esté condensada la fibromialgia como restricción… (ver más)
Puede ser un problema por tantas horas con los brazos, muñecas, codos en la misma posición y realizando el mismo trabajo. Haga pausas activas cada hora por 5 minutos:… (ver más)