Rama de la medicina que se ocupa de los aspectos farmacológicos, fisiológicos y clínicos de la anestesia. Se enfoca en el alivio del dolor del paciente quirúrgico.
Si el procedimiento es con anestesia general (Intubación), y por lo general este tipo de procedimientos lo son, no lo pueden operar. Tienen que reprogramar su cirugía,… (ver más)
Es necesario saber el tipo de anestesia que se utilizo durante la cesárea (General o raquídea) para saber si esto se relaciona con el dolor de cabeza. Si el dolor… (ver más)
No, inicialmente no afecta en nada el procedimiento, sin embargo es recomendable que durante la valoración pre anestésica lo comente al anestesiólogo y si es posible… (ver más)
Después de un procedimiento quirúrgico se pueden presentar vómitos, los cuales son normales dentro de las primeras horas de recuperación de la cirugía.
Depende siempre del tipo de medicamentos que elija el anestesiólogo, la duración de la cirugía y los antecedentes médicos del paciente. Los efectos son muy variables… (ver más)
La Morfina está indicada para el control del dolor severo y se usa en premedicación, analgesia, anestesia, tratamiento del dolor asociado con isquemia miocárdica,… (ver más)
Hola, el dolor post-operatario es uno de los avances en los que la literatura esta avanzado para otorgar una adecuada calidad de vida en los paciente sometidos… (ver más)
El tratamiento de la meralgia parestésica debe ser conservador, identificando los casos secundarios y recomendando en los que tengan un factor desencadenante su… (ver más)
Posiblemente no se relacione con la cirugía esta clase de síntomas, los efectos secundarios de la anestesia raquidea se relacionan con dolores de cabeza, alteraciones… (ver más)
Neuralgia: dolor causado por inflamación en el sistema nervioso. El tratamiento depende del lugar donde esté localizada. El sitio que usted refiere probablemente… (ver más)