El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en Niños es una condición del desarrollo de falta de atención y distractibilidad, puede estar acompañado con o sin hiperactividad/ impulsividad. Esta falta de atención es en un patrón persistente, es más esperable para su edad e interfiere con el funcionamiento del niño. Se considera que la hiperactividad está más relacionada a una falta del control de impulsos.
La Inatención se define como la presencia de seis o más de las siguientes características durante al menos 6 meses:
Con frecuencia tiene faltas de atención a los detalles o comete errores por descuido en el trabajo escolar, el trabajo u otras actividades.
Con frecuencia tiene dificultad para mantener la atención en tareas o actividades de juego.
Con frecuencia parece no escuchar cuando se le habla
Con frecuencia tiene dificultades para organizar tareas o actividades
Con frecuencia no sigue las instrucciones y no termina las tareas
Con frecuencia se disgusta o evita iniciar tareas que requieran atención
Con frecuencia pierde cosas necesarias para tareas o actividades
Con frecuencia olvida las actividades cotidianas
La Hiperactividad e Impulsividad se definen por la presencia de seis o más síntomas siguientes durante al menos seis meses:
Con frecuencia juguetea con o golpea las manos o los pies o se retuerce en el asiento
Con frecuencia dejar el asiento en el aula o en otras situaciones en las que se espera que permanezca sentado
Con frecuencia corre o escala excesivamente en situaciones donde este comportamiento es inapropiado
Con frecuencia es incapaz de jugar o de ocuparse tranquilamente en actividades de ocio
Con frecuencia es incapaz de estar o se siente incómodo estando quieto por largos períodos de tiempo
Con frecuencia habla excesivamente
Con frecuencia responde inesperadamente o antes que se haya concluido la pregunta
Con frecuencia interrumpe a los otros
Con frecuencia se le dificulta esperar su turno
Esta enfermedad se clasifica en leve, moderada o grave, según la presencia de los síntomas y la intensidad en la interferencia en su ámbito familiar, social y escolar.
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Signos de alarma
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Ideas Obsesivas de Agresividad
Ideas Suicidas
¿Qué puedo hacer para manejarlo desde casa?
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar: