La tendinitis es una lesión que se caracteriza por la inflamación o degeneración secundaria que afecta al tendón de un músculo. La tendinitis rotuliana es una de las causas más frecuentes de dolores en la rodilla y se produce por la inflamación del tendón rotuliano que conecta la rótula con la tibia. La rótula es la estructura que reposa sobre la parte frontal de la articulación de la rodilla y se desliza por los huesos de la rodilla cuando se hacen movimientos de doblar o estirar la rodilla. Los tendones que apoyan la estabilidad y movilidad de la rótula son el tendón rotuliano y el tendón del cuádriceps. Por ende, la tendinitis rotuliana se produce por el uso excesivo de la rodilla, generándose exceso de tensión del tendón rotuliano lo que causa microdesgarros y un proceso inflamatorio. Si no se tiene cuidado, manteniendo reposo y se continúa con la práctica deportiva, los microtraumas pueden llegar a debilitar el tendón. Este tipo de dolor es frecuente en corredores, saltadores, esquiadores, ciclistas y jugadores de fútbol.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones: