Grupo de signos y síntomas que se generan usualmente entre la ovulación y la menstruación. Aunque actualmente se desconoce su etiología, se encuentra relacionada con factores hormonales (alteraciones en el metabolismo de los carbohidratos, alteraciones en los niveles de estrógenos, progesterona, prolactina, aldosterona y hormona antidiurética; así como una respuesta inadecuada del organismo ante las mismas hormonas); alteraciones en la serotonina, calcio o magnesio, e incluso una predisposición genética.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.