Es un término que se usa para un grupo de enfermedades que repentinamente detienen o reducen de manera considerable el flujo de sangre al corazón, causando isquemia miocárdica. El Síndrome Coronario Agudo es causado por la erosión o ruptura de una placa ateroesclerótica. La ruptura de la placa provoca la exposición de los contenidos de las fibras de las mismas a la sangre, lo cual ocasiona la formación de trombos. El grado de obstrucción arterial causada por el trombo determina la magnitud del daño miocárdico y el tipo y la gravedad del síndrome coronario agudo: -Angina Inestable: obstrucción parcial, intermitente, sin daño miocárdico. -Infarto Miocárdico Sin Elevación del ST: obstrucción parcial, intermitente, con daño miocárdico. -Infarto Miocárdico Con Elevación del ST: obstrucción completa, con daño miocárdico
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.