El quiste o enfermedad pilonidal es una condición que afecta el tejido subcutáneo localizado generalmente en la región superior de la hendidura de las nalgas o cerca del pliegue interglúteo; también puede localizarse en el ombligo o en los espacios interdigitales. El quiste pilonidal suele presentarse en personas jóvenes menores de 25 años. Se trata de una patología adquirida facilitada por la presencia de cabello o pelo, inflamación en el pliegue interglúteo, mecanismo anómalo de inserción del pelo y susceptibilidad de la piel. Los movimientos realizados al sentarse o agacharse provocan daño en el folículo piloso, generando un hoyo donde empiezan a acumularse desechos o detritus, constituyendo un seno que facilita una mayor penetración del cabello al tejido subcutáneo y estimula una reacción de cuerpo extraño que ocasiona la formación de una cavidad que contiene vello o pelo, residuos y tejido de granulación que se conoce como quiste pilonidal o cavidad pilonidal.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.