La pseudogota es un tipo de artritis, que se caracteriza por la formación de cristales de pirofosfato cálcico en el cartílago articular, fibrocartílago y otras estructuras alrededor de las articulaciones, estos cristales debilitan el cartílago, desgastándolo más fácilmente. Puede ser asintomática o presentar un cuadro agudo que se caracteriza por dolor (crisis de pseudogota), enrojecimiento, calor e inflamación en una o más articulaciones. Usualmente afecta las articulaciones más grandes, como las de la rodillas. El término «pseudogota» para esta enfermedad, se acuñó debido a su similitud con la gota. La presencia de pequeños cristales de pirofosfato de calcio en las articulaciones hace que el cuerpo reaccione por medio de una inflamación para atacar a los mismos. No se sabe por qué el cuerpo forma estos cristales, pero puede ser una anomalía de las células del cartílago o del tejido conectivo.Puede haber una tendencia genética a desarrollar la enfermedad. Se puede clasificar en: - Enfermedad esporádica o idiopática: es la forma habitual, suele observarse en individuos de edad avanzada y puede asociarse a artrosis. La forma más común es la artritis aguda que afecta principalmente a rodillas o muñecas. - Enfermedad asociada a enfermedades metabólicas: ocasionalmente, la enfermedad por depósito de pirofosfato cálcico se encuentra asociada a otro proceso del que la artritis puede ser la manifestación inicial como: hiperparatiroidismo primario, hemocromatosi, hipofosfatasia e hipomagnesemia primaria, síndrome de Bartter, síndrome de Gitelman, acromegalia. - Enfermedad familiar. Las formas clínicas de la artritis por pirofosfato incluye: -Condrocalcinosis asintomática. -Artritis aguda por cristales de pirofosfato: es la presentación más habitual de la enfermedad. -Artritis inflamatoria crónica por cristales de pirofosfato: cuando las crisis se hacen suficientemente frecuentes. - Artrosis asociada a cristales de pirofosfato. Al contrario de lo que ocurre en la gota, no se dispone de ningún tratamiento capaz de hacer desaparecer los cristales de pirofosfato cálcico y no parece que pueda evitarse la progresión a formas avanzadas.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.