La preeclampsia postparto se define como la aparición de presiones arteriales iguales o mayores a 140/90 mmHg tomadas en dos ocasiones (cada toma debe tener 4 horas de separación). En pacientes con cifras tensionales normales previas asociadas a proteinuria, alteración de la función hepática, fosfenos, tinitus, edema pulmonar y/o trombocitopenia entre 2 a 4-6 semanas después del parto.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.