La parálisis de las cuerdas vocales es un trastorno de la voz que ocurre cuando una o ambas cuerdas vocales no cierran o no abren correctamente, por interrupción de los impulsos nerviosos de la caja laríngea, lo que ocasiona la parálisis en los músculos de las cuerdas vocales. Las cuerdas vocales son dos bandas de tejido muscular flexibles que se encuentran en la entrada de la tráquea. Cuando hablas, las bandas se juntan y vibran para hacer sonidos. La parálisis puede estar causada por tumores, lesiones o daño nervioso producido por una infección o por toxinas. La parálisis de una cuerda vocal es un trastorno común. La parálisis de ambas cuerdas vocales no es común y puede causar la muerte. Los síntomas característicos incluyen cambios en la voz y dificultad para respirar. El tratamiento de la parálisis de las cuerdas vocales depende de la causa, la gravedad y el tiempo transcurrido.
El tratamiento puede incluir terapia de la voz, cirugía o una combinación de ambos tratamientos.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.