La neuralgia del trigémino se caracteriza por episodios dolorosos cortos recurrentes tipo punzada eléctrica, de inicio y terminación abrupta, se distribuyen en una o mas de las tres regiones del nervio trigémino (nervio que le da la sensibilidad a la cara), el dolor se puede localizar en los ojos, orejas, labios, nariz, cuero cabelludo, frente, mejillas, boca, mandíbula y el lado de la cara dependiendo de la región afectada. Se clasifica según su origen en: primario (debido a la compresión de un vaso sanguíneo), secundario (por otra enfermedad como un tumor o esclerosis múltiple) e idiopático.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones: