La infección por Clostridium difficile, es la causa más frecuente de las diarreas de origen hospitalario. Clostridium difficile es una bacteria perteneciente a los bacilos grampositivos. Son miembros de la flora humana normal, presente principalmente en el tubo digestivo y la vagina. Son ubicuos en el suelo. Ésta bacteria produce una toxina que se adhiere a receptores de la mucosa del colon y producen inflamación, destrucción de las células intestinales y diarrea. La diarrea coleriforme (de alto volumen) asociada a C. difficile es una complicación que ha ido en aumento, mayoritariamente asociada al uso de antibióticos. La manifestaciones clínicas de la infección por C. difficile son muy variadas y oscilan desde el estado de portador asintomático a la colitis inespecífica, la colitis seudomembranosa y la colitis fulminante. Las claves para el diagnóstico son: - Diarrea que surge tras 48 horas de hospitalización, aunque también puede tener origen comunitario. - Relación con el uso previo de antibióticos, pero no de forma exclusiva (no necesariamente con su uso simultáneo). - No existe evidencia inmediata de otras causas de diarrea.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.