La eyaculación precoz es una alteración sexual común que afecta a hombes jóvenes menores de 40 años y se caracteriza por eyaculaciones rápidas. La eyaculación precoz puede ser permanente o adquirida. La presentación permanente o primaria se caracterizada por su aparición desde el inicio de la penetración y desde el inicio de la vida sexual mientras que la adquirida o secundaria es una condición que no ocurría en relaciones sexuales previas. Existen varios factores asociados a la eyaculación precoz, como el estado emocional, nerviosismo, ansiedad, hipersensibilidad del glande y la falta de aprendizaje del control eyaculatorio.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.