El embarazo molar o mola hidatiforme, es un tipo de embarazo anormal en el que se presentan cambios histológicos en la placenta, donde las vellosidades coriónicas muestran grados variables de proliferación trofoblástica y hay edema del estroma, lo cual resulta en un embarazo no viable. Las molas pueden ser completas o parciales, y son un tipo de enfermedad trofoblástica gestacional, que puede preceder a tumores potencialmente malignos. Las molas completas suelen tener cariotipo 46, XX o 46, XY, presentan ausencia de embrión o feto, edema velloso difuso, proliferación trofoblástica variable o marcada y la posibilidad de secuelas malignas es del 15% aproximadamente. Las molas parciales suelen tener cariotipo 69, XXX o 69, XXY, presentan embrión o feto, edema velloso focal, proliferación trofoblástica focal y mínima, y la posibilidad de secuelas malignas es del 4-6%.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.