El Dolor Pélvico Crónico es aquel que se localiza a nivel de abdomen inferior, la pelvis o estructuras intrapelvianas, persistiendo durante al menos seis meses, que se presente de forma continua o intermitente, no asociada exclusivamente con el ciclo menstrual. La transmisión del dolor procedente de vísceras (órganos internos) es profundo y difícil de localizar. El dolor pélvico crónico puede deberse a causas: ginecológicas, gastrointestinales, genitourinarias, neurológicas y musculo esqueléticas.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.