La displasia de cadera es un grupo de condiciones que afectan la articulación coxofemora (unión entre el coxis y el fémur), donde existe una perdida de las relaciones articulares, ósea, la cavidad que recubre la cadera no alcanza a recubrir la cabeza del fémur. Dentro de estas se encuentran: la displasia cotiloidea, cadera luxable, subluxacion y luxación, de menor a mayor compromiso. La mayoría de las personas nacen con esta afección. Su causa es multifactorial, asociándose desde los genes hasta factores intrauterinos.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.