La Disfunción Eréctil se define como la incapacidad persistente de lograr y mantener una erección que permita mantener relaciones sexuales satisfactorias. Debido a que, para que se pueda dar una erección es necesario que haya un equilibrio neurobiológico, vascular y de los compartimentos tisulares, cualquier alteración que comprometa a estos elementos puede generar Disfunción Eréctil. La principal causa de Disfunción Eréctil son las alteraciones vasculares y las enfermedades relacionadas a estas como la Diabetes, la Hipertensión, el tabaquismo, entre otras. La Disfunción Eréctil puede afectar la salud física y psicosocial, y tener un impacto negativo en la calidad de vida.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones: