La cardiopatía hipertrófica es una enfermedad del músculo del corazón en el que una porción del mismo se encuentra hipertrofiado o engrosado sin causa aparente, con frecuencia, solo una parte del corazón es más gruesa que las demás. El engrosamiento puede dificultar la salida de la sangre del corazón, forzándolo a trabajar más arduamente para bombear la sangre. También puede hacer que sea más difícil para el corazón relajarse y llenarse con sangre, produciendo una obstrucción por debajo de la válvula aórtica. Se clasifica hemodinámicamente en: 1. Obstructiva: la obstrucción al tracto de salida del ventrículo izquierdo puede ser persistente en reposo, latente provocable o lábil variable. Las dos formas de obstrucción son la subaórtica más frecuente y la medioventricular. 2. No obstructiva: la obstrucción no está en reposo ni es provocable con Valsalva o ejercicio. Se dividen en las que tienen función sistólica del ventrículo izquierdo conservada y las que tienen función sistólica del ventrículo izquierdo alterada.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.