Se define anemia como la cantidad disminuida hemoglobina en nuestra sangre, es decir, cuando es menor a 12 gr/dL en mujeres adultas, menor a 13 gr/dL en hombres adultos, y menor a 11,5 gr/dL en niños menores de 11 años. La anemia puede tener varias causas y de manera particular, la anemia por deficiencia de folato, se debe a una baja cantidad de ácido fólico en el cuerpo, y tiene la característica que los glóbulos rojos aumentan a un tamaño mayor de lo normal, por lo que se denomina macrocítica, con un volúmen corpuscular medio (VCM) mayor del habitual.
El ácido fólico pertenece al grupo de las vitamina B, le corresponde el B9, es sintetizada en su mayoría por bacterias de la flora normal de intestino y está presente en pequeñas cantidades en algunos alimentos (verduras con hoja verde). Esta vitamina participa en la formación de ADN, que es el material genético fundamental para la replicación y formación de nuevas células, entre ellas los glóbulos rojos.
La deficiencia de folato o ácido fólico se puede deber a varias causas:
La hemoglobina es una proteína que se encuentra dentro de los glóbulos rojos y le da color a nuestra sangre, pero cumple la importante función de transportar oxígeno a todas las células del organismo, por lo que si disminuye dicha proteína a niveles muy bajos, disminuye la oferta de oxígeno, que puede tener graves complicaciones.
La anemia se puede clasificar en:
La anemia por deficiencia de folatos generalmente leve a moderada, a menos que sea ocasionada por medicamentos o enfermedades congénitas del metabolismo.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.