Nuestro médico responde
El manejo de la hidrosadenitis es un manejo multidisciplinario por parte de dermatología, endocrinología, cirugía general y
psiquiatría ya que el tratamiento es todo un reto que puede incluir
clindamicina tópica y
tobramicina oral, también se ha descrito el uso de
retinoides, acetónido
triamcinolona intralesional a concentración variable esteroides,
isotretinoina por vía oral,
terapia hormonal, sulfona, inmunosupresores,
terapia biológica (
adalimumab), laser y
radioterapia. Entre las últimas técnicas quirúrgicas descritas esta el uso de colgajos perforantes, aparte de las técnicas clásicas de destechamiento con marzupialización, resección local limitada y resección radical. Las recomendaciones generales en este caso son:
-Recibir asistencia psicológica profesional.
-Evitar el tabaco.
-Evitar el uso de antitranspirantes en pasta.
-Mantener higiene local.
-Uso de toallas sanitarias o absorbentes en zonas supurativas.