Nuestro médico responde
Las
infecciones respiratorias suelen tener una forma de contagio por contacto directo con la persona afectada, a través de la
tos principalmente: en las secreciones expulsadas al toser pueden viajar agentes infecciosos microbianos causantes de la enfermedad. Dependiendo del tipo de
infección pulmonar existente se deben tomar medidas de protección o aislamientos para detener la cadena de contagio. Las
infecciones pulmonares pueden ser por virus, por bacterias, por hongos o inclusive por causa de algunos parásitos. Si la enfermedad es de origen viral suele tener un alto grado de contagio y con facilidad, lo mismo sucede con las bacterias y un poco menos con hongos y parásitos pero dependen del agente causal. Enfermedades como la
gripe, que es viral, es altamente contagiosa, la
tuberculosis es igualmente muy contagiosa y en su caso particular si la persona es considerada bacilífera transmisora con mayor razón se debe tener un aislamiento por un tiempo y evitar el contacto directo. Algunas bacterias relacionadas con
neumonías también son altamente contagiosas y algunas especies de hongos igualmente. La recomendación es que evite el contacto con la persona y sobretodo si está con
tos. Así mismo mantener medidas de higiene de manos muy estricta.